Buenas! Antes que nada les cuento que toda la semana quedé re prendida con esto de pensar cosas acerca de mi persona, como las que les compartí en el post anterior. Resulta que está bueno como ejercicio para describirse y autoinspeccionarse un poco eh! Las que no lo hicieron hagan la prueba, no hace falta que las compartan, pero yo llegué a la conclusión de que no soy tan simple como pensaba, jajaa. Si me dan ganas la semana que viene voy por la revancha y me mando con 50 más y que se sume la que tenga ganas!
Cambiando de tema, se que les debo un tuto de crochet y prometo traerlo en estos días, pero en esta oportunidad vengo a compartirles la emoción que me agarró hoy cuando vi el resultado de mi primer pan casero integral! Si, hace un tiempo que vengo aprendiendo un poco en cuanto a alimentarse mas sano etc. etc., y en cuanto a las harinas, he estado intentando reducir su consumo (lo que me cuesta una enormidad) y tratando de que sea, en lo posible, orgánico e integral. Hausbrot es lo más y desde que descubrí que tenía uno más cerca de lo que imaginaba soy clienta, me encanta, pero la verdad es que venía tentada con la idea de preparar mi propio pan. Y hoy una mamá del jardín me pasó la receta del pan común que hace ella, así que mientras la pioja dormía la siesta y para dejar descansar un rato de la agujita a mis pobres dedecillos, agarré la harina integral que había comprado, modifiqué la receta a mi gusto y la sorpresa final fue que me quedó mejor de lo que esperaba. No, no me maten, se que este no es un blog de cocina, ni mucho menos, pero ya que por otras redes me pidieron receta, me pareció mejor traerla acá y la que lo quiera probar, adelante. Salió post rapidingui y tenía tan poco tiempo, que hasta la foto es con celu apenas retocada... otra pendiente, sentarme y practicar con la cámara, alguien tiene unas horas del día que le sobren para prestarme?
Aviso antes que nada que no queda super esponjoso como el pan hecho con harina común, éste es como mas compacto, pero no masacote... a mi me gusta la consistencia, es ideal para untarle lo que venga en gana.
- 800 gr. de harina integral
- 1 cda. de sal marina (es la sal que uso para todo)
- 2 cdas. de azúcar
- 50 gr. de levadura, fresca o en polvo (yo usé polvo)
- 50 gr. de manteca
- 500 cc. de agua tibia
Tamizar la harina con el azúcar y la sal. Agregar la levadura y la manteca a temperatura ambiente. Colocar en la mesada y hacer un hueco en el medio para agregarle el agua y comenzar con el amasado.
Amasar un bueeeen rato hasta que quede un bollo liso y homogéneo.
Dejar en reposo 20' a 30', separar en bollos o molde de budín, y ahí yo lo volví a dejar reposar otro bueeen rato. No va a levar mucho mucho, aviso (o al menos el mio no levó tanto), pero crece un poco y la masa se pone mas blanda. Pintar con huevo y agregar semillas de lino, girasol o sésamo y llevar al horno medio por 30' aprox. Y listo!!
Disculpen terminología y explicación, no tengo mucha idea de recetas, lo mio siempre en cocina es muy autodidacta y al tun tun, pero bueno, así es como lo hice y me quedó bien.
Si lo hacen porfa cuenten!!!! Les mando un beso grande y que tengan un hermoso finde!
Se ve muy tentador y "suena" muy rico! :D Yo también estoy intentando comer más sano, sobre todo dejé los lácteos y las harinas blancas y repercutió favorablemente ya que no tengo más las alergias matinales! A mí por lo menos, me funcionó! :D
ResponderEliminarsoy adicta mal a las harinas.... un horror... hace un par de semanas trato de disminuir el consumo y la verdad es que noto diferencia en mi cuerpo... todo lo malo me gusta!
ResponderEliminaryo tengo una receta super fácil también para hacer pan y hago todas las semanas y se puede hacer con la harina integral y queda perfecto! si queres después te paso...
buen finde!
Si Porfa pasamela!! Te escribo sino, besossss
EliminarYo también estoy tratando de llevar una vida más sana, pero cuesta cambiar los hábitos, la leche, harinas blancas... sal marina no compré nunca, tiene el mismo gusto?...Voy a intentar con este pan y después te chusmeo.
ResponderEliminarBesotes Lau y gracias por la receta!!!
Que pinta tiene Lau! se vé riquisimoooo, yo tb descubrí un Hausbrot a pacitos de casa, pero trato de pasarle leeeejos!!! ajjaja me matan las harinas y me encanta comerlas, en la casa mis viejos toda la vida mi papá amasó el pan, asiq hemos pasado por todas las variedades que se te ocurran! últimamente hace uno con mezcla de harina integral y común y le mete miles de semillas, lino, girasol, chia! no sabes que rico queda!!! cada visita a lo de mis viejos vuelvo con kilos de más!!! jajaja besos y buen finde :)
ResponderEliminarmmmm que lindo que se ve !!! Lo voy a probar porque yo también ando con ganas de amasar mi propio pan !!
ResponderEliminarYa lo pineé y me lo guarde en mi tablero de Cocina !! Yo también hice las 50 de mi, y tenes razón, esta bueno para conocerse un poco mas una mismo no?? Si tenes ganas pasate a lleerlas.
Buen finde !!
Ale
Hola Lau! No soy fan de amasar asi que hace un tiempito nis compramos ka maquina de pan!! Esta buenisimo porque hacemos con diferentes cereakes y semillas y queda riquisimo y sin conservantes!! Y es verad que los de harina integral quedan mas compactos pero riquisimos para la tostada de cada manana! Beso
ResponderEliminarLa tuve! Y como no la usábamos pasó a otras manos jajaja! Y ahora me dan ganas de tenerla nuevamente... que le vamos a hacer, mientras tanto amaso yo ;) Beso Vero!
EliminarSi Lau! Yo me re prendo, llegué tarde y a ésta no me la pierda. Larga cuando quieras!
ResponderEliminarPara el pan me falta un toque, por ahora a la cocina le dedico lo justo y necesario! jejeej
Un beso!
Angie
Quiero pan, quiero pan, quiero pan! Que rico Lau, no hay nada mejor que pan casero. habrá que probarlo! Buen finde
ResponderEliminarProbalo! A mi me gustó!
EliminarYa te dije, este lo pruebo!!!
ResponderEliminar;)
EliminarAmasar pan es lo MAS!!! tengo todo un post larguíiiiiisimo sobre el tema (http://menosmalquesoydegeminis.blogspot.com.ar/2013/09/amasado-para-dummies-tips-para-hacer-pan.html).
ResponderEliminarUna buena idea, si lo querés un poco mas esponjoso es mezclar las dos harinas (integral y blanca). Y un toque de miel a la masa tambien le queda genial.
Yo hago una receta con muuuuuchas semillas (sésamo blanco y negro, girasol, lino y todo lo que haya dando vueltas) que es genial.
De alguna manera, siento que un pan casero, aún de harina blanca, no puede ser tan malo... jeje!
siii! yo me sumo con las 50 mas! tal cual lo decís, ideal para reflexionar...ponerse feliz con algunas cosas y pensar cambios para otras!
ResponderEliminarando con niños enfermuchos, ayer me quede con muchas ganas de amasar! del domingo (cruzo los dedos.. juuuiraaa gastroenteritis!) no pasa!
feliz finde lau!!
Yo también estoy intentando ponerme a hacer pan. Hoy justo prepare unos panecillos de leche. Y estoy preparando masa madre. Tenía muchas ganas de intentarlo, y además hace poquito me compré el libro de Ibán Yarza, Pan Casero, y ando como loca. Esta muy clarito, así que creo que finalmente lo conseguire.
ResponderEliminarEl tuyo tiene una pinta estupenda. mmmmm
Uy si! Que rico!! Después contame! Un beso grande!
EliminarHola Lau!! Que rico , te copio la receta y te agradezco por compartirla. Besos
ResponderEliminarInspiracion House
De nada! Gracias a vos por pasar! Un beso!
EliminarVine para acá desde el Blog de Ivana. Ya me leí todos los tips de Flor de geminiana. Ahora no me queda más que meter las manos en la masa!!! besos y gracias por compartir!
ResponderEliminarJeje genial! Pues adelante! Besos!
EliminarQue pinturria, Lau!!!!!!! Si vivieras acá te morís con los tipos de panes que hay... uno más rico que el otro!!!
ResponderEliminarMe guardo la receta ahora que con el frío que esta haciendo dan ganas de prender el horno.
Beso enorme y gracias por compartir!!
Ohh volviste!!! Que lindo! ;) Dale para combatir el frío, es riquísimo! Un beso Euge, y gracias por el mail! :)
EliminarHola!!!! Gracias a Ivana vuelvo por aqui...te habia perdido...leia tu blog antes de ser bloguera... Ya me quedo por aqui a seguirte de nuevo...
ResponderEliminarYa le dije a Ivana que el pan tenia una piiiinta.... Asi que me guatdo tu receta!!!
Besitos
Que bueno! Gracias! Dale probalo y después contame! Un beso y bienvenida nuevamente!
Eliminarque ricor Lau!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! vamos a ver si me animo. El único problema es que me encanta y seguro me lo como todo yo!! jajajajajaa
ResponderEliminarbesos linda!
Que rico Lau!! una vez hice pan integral, pero me quedó un poco duro, me parece que lo dejé mucho en el horno..ajaja
ResponderEliminarEl tuyo se ve delicioso!!!!!!
Besos!!!!!
Voy a pinear tu receta. Todo lo que es "harina", me encanta y si es sano, mejor!!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz fin de semana!!!
Que bien se ve, hasta lo puedo oler!! a mi también me pasa que quiero comer mas sano, ya hace rato que vengo con el tema, se me complica a la hora de incorporarlo a toda la familia!je igual sigo intentando.
ResponderEliminarVoy a probar tu receta, después te cuento.
Besoss y buen finde
uhmmm!!! se ve de rico ese pan!!! y ahora que estoy en plan dieta me vendría bien, si me animo lo hago!!! te invito a que pases por mi blog, dejé invitación!! besos
ResponderEliminarhola Lau!! sólo pasaba a saludarte y saber cómo va todo. Espero te encuentres bien!!!!
ResponderEliminarTe vi por ahí en algunas fotos del encuentro blad, hermosa!!!
Besos y buen martes!!!!!
Sos un amor tremendo! Ya me voy a tu blog!
EliminarHola Lau! te cuento que hice el pan. Salió como decías, no muy esponjoso, pero tampoco masacote. Yo le reemplacé parte del agua por leche y le agregué dos cucharadas de miel. Seguro lo repito! me encantó
ResponderEliminarbesos y buen año
Ahhh que bueno! Me re alegro que lo hayas probado! Y que buenas ideas esos reemplazos! Voy a hacerlo yo tb! Gracias y te mando un beso grande!
Eliminar